Gamification implica etapas de un proceso, con pasos y guías de ejecución en cada etapa. En la infografía puedes observar un resumen de las principales etapas y los objetivos a alcanzar en cada etapa.
Es importante aclarar lo que debes tener listo antes de iniciar un gamificado. Debes tener las respuestas claras a todas estas preguntas:
- ¿Cuál será el perfil de tus “jugadores” o participantes de la experiencia?
- ¿Cómo visualizas el comportamiento, las actitudes y las opiniones de los participantes antes, durante y después del juego?
- ¿Qué tipo de cambios o aprendizajes deben mostrar los participantes durante el juego?
- ¿Deben ser estos cambios y aprendizajes algo permanente? o temporales?
- ¿Cuáles actividades o acciones permiten que la persona llegue a ese estadio?
- ¿Con qué métricas mediré la evolución de los jugadores?, el juego me las proveerá? o son externas al juego?
- ¿Qué tipo de tecnología debo desarrollar para implementar el juego con todos sus elementos?
Un ejemplo a nivel académico: La gamificación no es una actividad didáctica diseñada para una clase en particular porque no todos los asistentes disfrutan de los concursos competitivos o de las lúdicas histrionicas… pero la suma de:
- Las diversas actividades que el asistente podría desarrollar en una clase, según sus preferencias y,
- El conjunto completo de sesiones diseñadas como un juego único que suma puntos…
Se pueden convertir muy fácilmente en un curso gamificado!