En Colombia existe una amplia oferta académica en estudios internacionales como: comercio internacional, comercio exterior, negocios internacionales, finanzas internacionales, entre otros. En total son más de 500.000 profesionales en el campo. Con tanto profesional “internacional” uno podría pensar que Colombia debería estar mejor, o por lo menos tener estrategias para la salida exitosa de ofertasSigue leyendo “La Importancia De La Experticia En Gerencia De Exportaciones Para El País”
Archivo de categoría: Exports/Exportaciones
Las opciones que tiene una organización para internacionalizarse
Recientemente he estado recibiendo mensajes de empresarios a lo largo y ancho de Latinoamérica, con muchas preguntas pero también mucho entusiasmo y energía para iniciar una estrategia de internacionalización adaptada a las condiciones propias de sus negocios. Evidentemente, la mayoría busca ampliar sus mercados de venta y comercialización de sus productos y/o servicios, pero tambiénSigue leyendo “Las opciones que tiene una organización para internacionalizarse”
Las Mejores Bases De Datos Abiertos
Hola, en este artículo te presento las mejores bases de datos con información abierta disponible gratuitamente para cualquier usuario en el mundo. Banco Mundial La base de datos del Banco Mundial cuenta con más de 1.000 indicadores clasificados en 20 grupos de información. Cada variable es estandarizada y equivalente entre sí, por lo que podemosSigue leyendo “Las Mejores Bases De Datos Abiertos”
Las Insignias Que Puedes Ganar A Través De Mis Cursos
Para ver más información sobre la insignia Esmeralda: https://ca.badgr.com/public/badges/M__Bcu6pSxWY9pislO5tDw Para ver más información sobre la insignia Rubí: https://ca.badgr.com/public/badges/fduEhgNuT82TOULOZb7QMw Para ver más información sobre la insignia Diamante: https://ca.badgr.com/public/badges/MTb-kjsQQDGz8JF16vdgmg
El Desempeño Exportador Colombiano (indicadores generales)
Últimos 5 Años (2015-2019) En los últimos cinco años (2015-2019) las exportaciones colombianas han representado un 17,7% del PIB, mostrando un comportamiento decreciente en, aproximadamente, un 4,4% anual, principalmente por la caída del precio internacional del petróleo; aunque también mostraron una caída en la cantidad de kilos exportados del 2,9% menos anuales. Otro tema sonSigue leyendo “El Desempeño Exportador Colombiano (indicadores generales)”
Las Cadenas Globales De Valor
Un producto o servicio puede ser elaborado 100% localmente sin haber cruzado ninguna frontera durante su proceso u operación; o puede ser elaborado dentro de un esquema tradicional de comercio internacional en el que solo cruza las fronteras para ser consumido o, ser elaborado a través de una cadena global de valor – CGV enSigue leyendo “Las Cadenas Globales De Valor”
Proyecto: La exportación: Hacia una teoría general
Descripción En un mundo globalizado, los países buscan que sus organizaciones inicien procesos de internacionalización. Uno de los principales instrumentos del comercio internacional es la exportación. Las exportaciones son el primer eslabón de un amplio conjunto de estrategias de internacionalización con las que cuenta cualquier organización en el mundo, para expandir los impactos de suSigue leyendo “Proyecto: La exportación: Hacia una teoría general”
Proyecto: Determinación Del Perfil Competitivo De Los Sectores Colombianos De Manufacturas del Programa de Transformación Productiva (PTP) En América Latina: Un Análisis De Las Ventajas Comparativas
Descripción A partir de los resultados obtenidos en el proyecto: Determinación del perfil competitivo de los sectores colombianos de manufacturas del Programa de Transformación Productiva (PTP) en América Latina: Un análisis de las ventajas comparativas, se propone una investigación para determinar si la industria: cuero, calzado y marroquinería colombiana, perteneciente al programa de transformación productivaSigue leyendo “Proyecto: Determinación Del Perfil Competitivo De Los Sectores Colombianos De Manufacturas del Programa de Transformación Productiva (PTP) En América Latina: Un Análisis De Las Ventajas Comparativas”
Infografía sobre los INCOTERMS 2020
Infografía sobre los INCOTERMS 2020
Los Contratos de Compraventa Internacional
Un Contrato de Compraventa Internacionales es un documento legal que estipula: Las Partes que intervienen en una negociación: Comprador y Vendedor. Las Mercancías objeto del Contrato. El precio y la forma de pago. Responsabilidades adquiridas por cada una de las partes. Garantías, leyes que respaldan a las partes, plazos y procedimientos relacionados a la ejecuciónSigue leyendo “Los Contratos de Compraventa Internacional”
El Plan Exportador
Un plan exportador, al igual que muchos otros planes escritos en una organización, es un documento que resume la estrategia de exportaciones. Su elaboración no es compleja en sí, porque solo registra el resultado de las actividades que ha venido realizando el equipo exportador. Su contenido, se actualiza con cada negocio y se recomienda mantenerSigue leyendo “El Plan Exportador”
Las Exportaciones Como Estrategia De Internacionalización
Opciones o etapas de internacionalización de las organizaciones, desde las exportaciones indirectas hasta la conformación de modelos transnacionales.
Definición Del Concepto Exportación
Definición Mankiw (2007) define las exportaciones como “bienes y servicios que se producen en nuestro país y se venden en el extranjero”, es así que la palabra exportación tiene su origen en el prefijo “ex” de raíz indoeuropea que significa “afuera” y el verbo “portare” que significa “llevar” de raíz latina (Corominas, 1961, p.1012). ParaSigue leyendo “Definición Del Concepto Exportación”
Los Tipos De Cambio
Es el valor que recibe la moneda de un país frente al valor que recibe la moneda de otro país. Los tipos de cambio son una de las tres variables macroeconómicas tomadas en consideración cuando se busca el equilibrio de una economía abierta. Las economías cerradas no incluyen esta variable. Las otras dos variables son:Sigue leyendo “Los Tipos De Cambio”
El Juego Del Comercio Internacional
RESUMEN DEL JUEGO Los estudiantes se dividen en equipos de 2 a 10 estudiantes. Cada equipo actúa como un país diferente. Deben conformarse 5 o 6 países por juego. Se pueden jugar dos juegos simultáneamente si el salón es grande y son más de 60 estudiantes pero no pueden interactuar entre juegos. Los países compitenSigue leyendo “El Juego Del Comercio Internacional”
El Juego De La Tragedia De Los Comunes
Traducido y adaptado por Stella Domínguez. Tragedy of the Commons (ToC). En: https://education.mit.edu/project/toc-psim/ Introducción Es un juego sobre cooperación, competencia y gestión de recursos. El juego desafía a los jugadores a ser “pescadores exitosos”. Los pescadores deben comprar botes y pescar en cada ronda. Hay un número finito de lugares de pesca alrededor de laSigue leyendo “El Juego De La Tragedia De Los Comunes”
Proyecto: Construyendo Capacidades Empresariales Rurales Para La Internacionalización Exitosa De La Agroindustria
DESCRIPCIÓN Esta investigación promueve la generación de conocimiento sobre la agroindustria colombiana, a través del trabajo en colaboración con los grupos de interés del proyecto. Ofrece soluciones integrales para mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales que dependen económicamente de la producción agrícola básica hacia un proceso de transformación en cooperativas agroindustriales autoSigue leyendo “Proyecto: Construyendo Capacidades Empresariales Rurales Para La Internacionalización Exitosa De La Agroindustria”
Ventaja Comparativa
También llamada ventaja relativa porque depende del cómo se administran los recursos dados. Un país debe especializarse en producir los bienes que elabora con mayor eficiencia, es decir, comparativamente mejor que los otros países. “Un país tiene ventaja comparativa en la producción de un producto o servicio, si el costo de oportunidad en la producción deSigue leyendo “Ventaja Comparativa”
Ventaja Absoluta
También llamada como ventaja natural porque depende de condiciones dadas como el clima o la geografía. Un país debe especializarse en producir bienes de categorías en las que tiene capacidad de producir con eficiencia e importar lo que otros producen con mayor eficiencia. “cada país se especializa en producir aquellas mercancías para la que tengaSigue leyendo “Ventaja Absoluta”
Introducción al Comercio Internacional
Para comenzar… ¿Qué significa la palabra comercio? El comercio es una actividad propia del intercambio. Representa la negociación que hacen las personas, las empresas y las naciones comprando, vendiendo o permutando toda clase de productos y servicios, así como dinero. Para que exista el comercio, debe haber ánimo de lucro. Veamos la aplicación de laSigue leyendo “Introducción al Comercio Internacional”